jueves, 25 de septiembre de 2025

 SENA Puerto Boyacá: Éxito en el Encuentro de Directivos 2025

Foto 1: Directivos y Docentes de las Instituciones Educativas articuladas y Equipo PAM - CIAS

El pasado 5 de septiembre, el Centro de Innovación Agroindustrial y de Servicios SENA Puerto Boyacá celebró con gran éxito el Encuentro de Directivos 2025: Fortaleciendo la Articulación Educativa con el SENA para una Educación de Calidad.

Este evento fue un espacio valioso para la reflexión, la planificación y la colaboración, donde se reunieron rectores, coordinadores y docentes de las instituciones educativas que trabajan en conjunto con el SENA en Puerto Boyacá y el occidente de Boyacá.

El objetivo principal de la jornada fue fortalecer los lazos entre instituciones y compartir experiencias significativas sobre la formación técnica de los estudiantes de educación media, reafirmando el compromiso de trabajar juntos por una educación que sea pertinente, inclusiva y de alta calidad.

Uno de los momentos más especiales del encuentro fue la muestra pedagógica y tecnológica, donde en un juego de roles, los directivos y docentes, se convirtieron en “Aprendices SENA Por Un Día” y los Aprendices se convirtieron en “Un Día Como Instructores” quienes participaron en actividades prácticas de programas técnicos como Agroindustria Alimentaria, Producción Agropecuaria, Sistemas Agropecuarios Ecológicos, Asistencia Administrativa, Sistemas Teleinformáticas, Instalaciones Eléctricas, Producción Pecuaria y Conservación de Recursos Naturales, todo esto evidenciado en el material gráfico registrados por los aprendices del programa Técnico en Elaboración de Medios Audiovisuales. 


Foto 2: Directivos Docentes en actividad de desempeño – Técnico en Agroindustria Alimentaria


Esta dinámica permitió resaltar los logros de los aprendices en el marco del Convenio con la Secretaría de Educación del Departamento de Boyacá para la Articulación con la educación media, subrayando la calidad de los procesos formativos, el impacto en el desarrollo regional y la relevancia frente a las necesidades del sector productivo.

Al finalizar el encuentro, los directivos participantes enfatizaron la importancia de este espacio para:

ü    Consolidar compromisos interinstitucionales.

ü    Socializar avances y desafíos comunes en la articulación con la media.

ü    Promover la innovación pedagógica y la transformación digital.

ü    Construir una visión compartida del futuro de la educación técnica y tecnológica.

El Encuentro de Directivos 2025 se constituye en un hito para el proceso de alistamiento de la articulación con la media de cara a la vigencia 2026, proyectando un trabajo conjunto que seguirá transformando vidas y territorios a través de la educación.

Por: José Aristóbulo Hernández Hernández – Profesional de Apoyo al Programa de Articulación con la Media