lunes, 30 de septiembre de 2024

Amenazas Contra la Vida

 ¿Qué hacer en caso de amenaza contra la vida por parte de terceros?

La amenaza es un delito contra la libertad de las personas; por tal razón, según lo indicado en la página del Ministerio de Justicia, “cuando se presenten casos en los cuales por cualquier medio apto para difundir el pensamiento (llamadas, mensajes en redes sociales, panfletos, cartas amenazantes, o por cualquier medio de comunicación, etc.)  se atemorice o amenace a una persona, familia, comunidad o institución, con el propósito de causar alarma, zozobra o terror en la población o en un sector de ella, se está en presencia del delito de amenaza, razón por la cual usted puede acudir a la autoridad competente y denunciar”.


¡Espacio de participación ciudadana!

 ¡Centro de Innovación Agroindustrial y de Servicios realiza espacios de participación ciudadana!

EL día 23 de septiembre se llevó a cabo un espacio de participación ciudadana, por parte de la subdirección del Centro de la innovación Agroindustrial y de Servicios, sobre el estado del centro de formación desde su creación, a partir del 17 de noviembre de 2023, mediante la resolución 2362. Asimismo, se abordaron temas como la ejecución presupuestal para el 2024, el estado de los procesos de formación y los programas de la IV Oferta Presencial y a Distancia.



martes, 24 de septiembre de 2024

Espacios de Participación Ciudadana

¡Centro de Innovación Agroindustrial y de Servicios realiza espacio de participación ciudadana!


Puerto Boyacá, 23 de Septiembre de 2024

Se llevó a cabo un espacio de participación ciudadana, por parte de la subdirección del Centro de la innovación Agroindustrial y de Servicios, sobre el estado del centro de formación desde su creación, a partir del 17 de noviembre de 2023, mediante la resolución 2362. Asimismo, se abordaron temas como la ejecución presupuestal para el 2024, el estado de los procesos de formación y los programas de la IV Oferta Presencial y a Distancia

Asistieron aproximadamente. 60 personas, incluyendo al secretario de Desarrollo Social de Puerto Boyacá, Wilton Alexis Culman, la representante de las víctimas de Puerto Boyacá, así como otras asociaciones con fines similares. También participaron lideres y representantes del sector turismo, como Ecoquinchas y Desams.

Estuvieron presentes la Asociación Regional de Ganaderos, asociaciones del sector pesquero como Ecopalagua, representantes del sector campesino, del sector de hidrocarburos, empresarios de estos sectores y la Policía Nacional de Turismo, entre otros

"Como subdirectora encargada, me siento agradecida por la acogida del municipio ante las convocatorias y procesos, donde la comunidad reconoce la pertinencia de los mismos. Este espacio de participación fue enriquecedor y permitió conocer de primera mano las necesidades de nuestros grupos de interés", manifestó la subdirectora encargada del Centro de Innovación Agroindustrial y de Servicios, Keyla Karina González Martínez.

Entre los resultados obtenidos de las solicitudes relacionadas con los programas de formación, se destaca lo siguiente: se solicitó atención a las victimas en las áreas de salud, sistemas productivos y proyectos: información sobre requisitos. inscripciones y pautas para acceder a los programas de Fondo Emprender para personas interesadas en el sector pesquero: además, se planteó la posibilidad de realizar convenios interadministrativos entre el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y la Asociación Regional de Ganaderos, para que los ganaderos que se están formando en la asociación puedan certificarse con el SENA.

En general, se destacó la pertinencia de la oferta del centro de formación, la satisfacción de que el SENA haya llegado a Puerto Boyacá como un nuevo centro, y el cumplimiento de los compromisos de formación. La oferta del IV trimestre fue considerada adecuada para las necesidades del municipio.

_______________________________________________________

Oficina de Comunicaciones Regional Boyacá




jueves, 19 de septiembre de 2024

lunes, 16 de septiembre de 2024

Convocatoria Fondo Emprender Disponibles

CONVOCATORIA NRO 16
EMPRENDIMIENTO VERDE

Si eres Ciudadano colombiano mayor de edad, ubicado en Boyacá, no tienes constituida una empresa y estas emprendiendo, puedes solicitar información sobre las convocatorias 116, 117 y 118  Fondo Emprender en Boyacá ,  así:

✅Tenemos abierta inscripciones hasta 19 Septiembre 2024 a las 6:00 pm
✅Diligencia el formulario para recibir a tu correo, una invitación a participar de las charlas Informativas 

https://forms.office.com/r/uCTTy0bwHg    

✅Los inscritos deberán asistir a las Jornadas Virtuales y presenciales   que componen la Ruta de Atención Emprendedora, asiste a todas las jornadas de orientación y talleres y presenta los documentos de validación de Requisitos Habilitantes y participar de la Selección "Pitch Exitoso" de los mejores proyectos. 
✅La Regional Boyacá limitará el número de postulaciones a  cada Convocatorias- Artículo 17 . Acuerdo 010 de 2019.

👉🏻 Inscríbete quedan pocos Días  https://forms.office.com/r/uCTTy0bwHg    

Rendición de Cuentas SENA 2023-2024

 Espacios de Participación Ciudadana 



sábado, 14 de septiembre de 2024

Prueba Virtual De Ingreso

 Prueba de Ingreso IV Oferta  

Presencial y a Distancia







jueves, 12 de septiembre de 2024

Amor por el CIAS: Aseo y cuidado Ambiental

 

Nos permitimos presentar los resultados de la actividad de aseo organizada por las áreas de Bienestar al Aprendiz y Ambiental del Centro de Innovación Agroindustrial y de Servicios (CIAS). Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la conciencia sobre la importancia de mantener buenas costumbres y promover un sentido de pertenencia hacia nuestro centro de formación, involucrando activamente a la Comunidad Educativa.

Hasta el momento, hemos contado con la valiosa participación de aprendices, instructores y personal administrativo, quienes han trabajado de manera colaborativa para mantener nuestros espacios limpios y ordenados. La participación activa de todos ha sido clave para el éxito de esta iniciativa, ya que no solo mejora nuestro entorno físico, sino que también refuerza los valores de respeto y cuidado por el espacio común.

La realización de este tipo de actividades es fundamental para:

Fomentar el cuidado del entorno: Mantener espacios limpios no solo refleja el respeto por el lugar en el que nos encontramos, sino que también influye directamente en el bienestar y la salud de quienes hacen parte del Centro de Formación.

Crear conciencia ambiental: Incentivar buenas prácticas de aseo contribuye a la formación de ciudadanos más responsables con el medio ambiente, un aspecto crucial en el contexto agroindustrial.

Fortalecer el sentido de pertenencia: La participación activa de toda la comunidad educativa refuerza los lazos entre aprendices, instructores y administrativos, generando un ambiente de trabajo más colaborativo y solidario.

El impacto positivo de esta iniciativa se refleja en varios aspectos:

Mejora de los espacios físicos: Un entorno más limpio y organizado promueve una sensación de bienestar que impacta directamente en el rendimiento académico y laboral.

Fortalecimiento de la comunidad: Al participar en actividades conjuntas, se refuerzan los lazos de cooperación y respeto entre todos los miembros de la comunidad del Centro de la Innovación Agroindustrial y de Servicios.

Promoción de hábitos saludables: Mantener los espacios limpios es esencial para la prevención de enfermedades y la promoción de un ambiente saludable.

Esta actividad de aseo ha sido un ejemplo del compromiso de nuestra comunidad con el cuidado de los espacios que compartimos. Es nuestro deber seguir fortaleciendo este tipo de iniciativas para garantizar un entorno más saludable, ordenado y agradable para todos.

Agradecemos profundamente la participación y el esfuerzo de todos los involucrados, y los invitamos a continuar con este espíritu de colaboración en futuras actividades.


miércoles, 11 de septiembre de 2024

Vacantes Para Instructores

VACANTES

El Centro de la Innovación Agroindustrial y de Servicios requiere el siguiente personal:

 















lunes, 9 de septiembre de 2024

Jornada de Salud

 

Jornada de Salud 

El pasado 6 de septiembre, el área de Promoción y Prevención de la Salud de Bienestar al Aprendiz organizó una importante jornada de salud, cuyo objetivo principal fue crear conciencia sobre la relevancia de los chequeos médicos regulares y la adopción de hábitos de vida saludables. Esta actividad no solo permitió sensibilizar a los asistentes, en especial a los aprendices, sobre el autocuidado, sino que también brindó un espacio para despejar dudas relacionadas con el tamizaje cardiovascular, un aspecto fundamental para la prevención de enfermedades crónicas.



La realización de estas jornadas es esencial para garantizar el bienestar integral de nuestros aprendices, instructores y personal administrativo. A través de la información y el acompañamiento brindado, informando a cada participante qué se buscaba en la jornada de salud:

1. Fomentar el autocuidado: Al recordar la importancia de los chequeos médicos periódicos, prevenimos la aparición de enfermedades silenciosas que podrían afectar la calidad de vida.

2. Incentivar hábitos saludables: Una vida equilibrada que incluye alimentación adecuada, ejercicio físico y manejo del estrés es clave para mejorar el rendimiento académico y personal.

3.  Promover el tamizaje cardiovascular: Detectar factores de riesgo de manera temprana puede salvar vidas. Esta iniciativa permite identificar posibles problemas antes de que se conviertan en condiciones graves.

4.  Conectar el amor propio con la salud: Enseñamos que el cuidado personal va más allá de lo físico o emocional, ya que comienza con el compromiso hacia la salud.

Los programas de salud enfocados en la promoción y prevención generan beneficios tangibles tanto para los aprendices, instructores como para el Centro de Formación y del SENA en general:

1. Prevención de enfermedades: Al fomentar una cultura de prevención, se reducen riesgos asociados a enfermedades crónicas y se mejora la calidad de vida de los aprendices.

2. Mejora del rendimiento académico: Los jóvenes con una salud estable son más productivos, tienen mejor concentración y se enfrentan con mayor energía a sus responsabilidades académicas.

3. Fortalecimiento de la comunidad educativa: Estas iniciativas promueven un ambiente más colaborativo, donde se prioriza el bienestar común y se generan espacios de apoyo mutuo.

4.  Reducción de costos en tratamientos: La prevención siempre será más accesible que el tratamiento de enfermedades avanzadas, por lo que la inversión en estos programas reduce los gastos en intervenciones médicas futuras.

5. Conciencia de la importancia del amor propio: Al incentivar el autocuidado desde la salud, se fomenta una autoestima más sólida y un enfoque integral del bienestar. 


 

En conclusión, esta jornada fue solo una muestra del compromiso del Centro de Innovación Agroindustrial y de Servicios con el bienestar de sus aprendices y del personal del Centro de Formación CIAS. Fortalecer estas actividades contribuye al desarrollo integral de nuestra comunidad, resaltando que el cuidado de la salud es un pilar fundamental para el éxito académico y personal.

Por ello, es de gran importancia continuar promoviendo este tipo de programas, asegurando que todos nuestros aprendices reciban el apoyo y la orientación necesarios para mantener una vida saludable y plena.









IV Oferta Presencial y a Distancia - Puerto Boyacá-2024

Se amplían las fechas de inscripción de la IV Oferta Presencial y a Distancia en el Centro de la Innovación Agroindustrial y de Servicios

Ingrese aquí Ofertas Sofía Plus del Centro de la Innovación Agroindustrial y de Servicios

Eventos SENA: Semana del 9 al 13 de Septiembre

 



lunes, 2 de septiembre de 2024

IV Oferta Presencial y a Distancia - Puerto Boyacá-2024


Ya pueden ingresar a la plataforma Sofia Plus e inscribirse en el programa Técnico o Tecnólogo de su preferencia, encuentre aquí el proceso de inscripción en:






Ingrese aquí Ofertas Sofía Plus del Centro de la Innovación Agroindustrial y de Servicios


Contraseña de Outlook 365