viernes, 8 de agosto de 2025

RESOLUCIÓN No. 15-01266 DE 2025

Por la cual se ordena la adjudicación de aprendices Monitores seleccionados de la II Convocatoria-2025 del Centro de la Innovación Agroindustrial y de servicios – SENA Regional Boyacá.


miércoles, 6 de agosto de 2025

El Centro de Innovación Agroindustrial y de Servicios, en colaboración con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario del municipio de Puerto Boyacá, invita a la comunidad a unirse a nosotros el día 7 de agosto en las instalaciones de la cárcel. Ese día, se estarán vendiendo mojarras frescas, producto de un proceso de formación en piscicultura desarrollado en el marco de la colaboración interinstitucional.


¡Acérquense y apoyen esta iniciativa!

Lugar: Instalaciones de la cárcel - Carrera 5 No, 6B-124
Fecha: 7 de agosto
Hora: 7:00 a.m.

¡Esperamos verlos allí!



martes, 5 de agosto de 2025

Segunda fase Banco Campesino Instructor.

La Agencia Pública de Empleo SENA informa que actualmente nos encontramos en la segunda fase del Banco Campesino Instructor  que consiste en la postulación a las convocatorias abiertas de acuerdo a las necesidades de los Centros de Formación. 



lunes, 4 de agosto de 2025

APRENDICES DEL CENTRO DE LA INNOVACIÓN AGROINDUSTRIAL Y DE SERVICIOS

 CIRCULAR NO. 15-2-2025-002260 DEL 13 DE JUNIO DE 2025. AUMENTO DE CUPOS DE LA CONVOCATORIA II-2025 DE APOYOS DE SOSTENIMIENTO REGULAR 2025.



jueves, 31 de julio de 2025

 CONSTRUCCION DE PLACA HUELLA

El Centro de la Innovación Agroindustrial y de Servicios SENA Boyacá inició el proceso de construcción de placa huella en el municipio de San Pablo de Borbur, como parte de su compromiso con el desarrollo rural.
✅
Esta importante labor se realiza en articulación con la Junta de Acción Comunal y los habitantes campesinos del sector, quienes han aportado con esfuerzo y trabajo colaborativo al mejoramiento de su territorio.
✅
La intervención se lleva a cabo en una zona rural del municipio, donde este tipo de obras facilitan la movilidad, fortalecen las dinámicas productivas del campo y mejoran la calidad de vida de la comunidad.



martes, 29 de julio de 2025

 



martes, 22 de julio de 2025

Montar en bicicleta regularmente fortalece el corazón, mejora la circulación sanguínea y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, presión arterial alta y accidentes cerebrovasculares. Es un ejercicio de bajo impacto que beneficia a personas de todas las edades y niveles de condición física.


Genera un impacto positivo en el medio ambiente es la reducción significativa de la huella de carbono y la contaminación del aire.